
SERAPHIA
El proyecto busca desarrollar una plataforma de e-commerce funcional para Seraphia, una marca mexicana comprometida con la creación de prendas únicas mediante el uso de telas rescatadas, como respuesta consciente al impacto ambiental y social del fast fashion. En un contexto global donde se producen cien mil millones de prendas al año y se desechan más de 92 millones de toneladas de textiles (de los cuales solo se recicla el 13%), Seraphia propone un modelo de moda ético, artístico y sustentable. El e-commerce permitirá a la marca:
- Exhibir sus colecciones por temporada de manera ordenada y estética.
- Facilitar la compra de sus productos únicos en tiempo real.
- Mantener una atención cercana a través de WhatsApp, generando una experiencia de compra íntima y humana.
El problema que se aborda no es solo técnico (la ausencia de un canal digital funcional), sino simbólico y estructural: la desconexión entre las personas y la historia de lo que visten. Seraphia propone, a través de esta plataforma, una nueva forma de consumir moda, donde cada compra no es un acto impulsivo, sino una elección consciente que tiene historia, alma e impacto.
Modelo de negocio
El modelo de negocio del e-commerce de Seraphia se basa en una estructura directa y sustentable que permite a la marca crear, entregar y recibir valor a través de la venta de prendas únicas confeccionadas con telas rescatadas.
Este sistema conecta emocionalmente con los clientes y genera ingresos mediante relaciones éticas y conscientes.
Cada prenda es única y lleva consigo una historia: su tela rescatada, su proceso artesanal y su significado simbólico.
Seraphia transforma el acto de comprar ropa en una experiencia emocional y responsable. No se vende solo una prenda, se entrega una historia, un propósito y una elección consciente.
El valor llega al cliente a través de un e-commerce funcional, visualmente atractivo y de navegación intuitiva.
El sitio cuenta con:
- Fotografías detalladas.
- Descripciones con la historia detrás de la marca.
- Botón directo de contacto por WhatsApp para resolver dudas, brindar asesoría o personalizar pedidos.
Este enfoque permite un acompañamiento humano y cercano, como si el cliente estuviera en una boutique artesanal.
Seraphia obtiene ingresos de forma directa por cada compra realizada en su sitio, sin intermediarios ni comisiones a terceros.
- 100% de los ingresos provienen de la venta directa de productos únicos.
- No se usan anuncios, ni patrocinios externos, lo que refuerza la autenticidad de la marca.
- A largo plazo podrían integrarse servicios premium como acceso exclusivo a preventas o talleres, fortaleciendo el ecosistema alrededor de la moda ética.